lunes, 23 de abril de 2018

mira y ayuda

Es mejor ayudar

https://www.youtube.com/watch?v=moL3g9FPB-8
https://www.youtube.com/watch?v=IPV1fUs3jHw
https://www.youtube.com/watch?v=XQeFYgedVZg

tipos de ciberbullying

Tipos de ciberbullying
Bullying sexual:
-Cuando se usa la fuerza para tratar de obligar u obligar a alguien a sostener relaciones encontra de su voluntad.
-Cuando se toca con mala intención a una persona, aprovechando que esta distraída. 
-Cuando existe una presión constante para obligar a alguien hacer algo que no quiere.
-Cuando hay manipulación:-haz esto o te va mal-; te voy a dejar si no lo haces-; ya no me quieres; -eres tonto si no me das un beso.

Bullying de exclusión:

En otras palabras es hacerle la ley de hielo a alguien permanentemente.
Otros ejemplos:
-Cuando se ignora  a una persona constantemente.
-Cuando se aísla a alguien ponerse de acuerdo entre varios para ignorar a otro es un aislamiento a propósito. 
-Excluir es quitar a alguien o algo del lugar que ocupa.

Bullying psicológico:

Es la presión que ocasiona a la victima -sentir temor- por lo que le hace otro
Algunos ejemplos:
-Cuando hay persecución.
-Cuando hay intimidación.
-Cuando hay tiranía.
-Cuando hay chantaje.
-Cuando hay manipulación.

Bullying físico:
Es el mas claro pues existen golpes, empujones, pamba, jalones de trenzas... hasta llegar al grado de organizar una golpiza entre varios al acosado e incluso utilizar entre los pleitos armas blancas.
Ciberbullying:
Es el acoso anónimo o abierto que se da por medio de los medios electrónicos interactivos como:
-Los chats (Messenger, Skype, etc.)
-Paginas web de corte chismografo.
-Mensajes escritos del celular.
-Paginas de redes sociales.

El bullying verbal:
Es cuando se usan constantes insultos, burlas o generalmente apodos hacia alguien, esto causa un gran daño psicológico a la persona de manera que afecta su comportamiento llevándolo a aislarse de las personas que lo rodean por miedo a ser humillados, por lo que evitan cualquier contacto con sus compañeros .

Brandbullying
Es el aislamiento o acoso entre estudiantes contra aquellos que no poseen artículos de vanguardia y de determinadas marcas, los mas vulnerables son 57.4% de los alumnos de nivel básico, quienes consideran que esto los daña mas que los que otros dicen de ellos, este fenómeno empieza a convertirse en una presión social en todas las clases sociales y el problema puede originarse desde el hogar, debido a que los padres optan por comprar a sus hijos todo tipo de gadgets antes que entender las necesidades primarias de la casa. 



consejos para padres

Consejos adicionales para padres
Tienes que considerarte afortunado si tu hijo pide ayuda: La mayoría de los jóvenes no les dicen a sus padres que están siendo marginados. Así que si tu hijo pierde el sueño, no quiere ir a la escuela o parece agitado cuando enciende su móvil, pregúntale el porque de forma tranquila y lo mas abiertamente posible. Siéntete libre de preguntar si tiene algo que ver con un comportamiento negativo o rebelde o si se trata de algún tipo de problema social. Pero incluso si es por eso, no asumas que es bullying. No lo sabrás hasta que sepas toda la historia completa, empezando con conocer la perspectiva del menor.

Trabaja con tu hijo: Deberás involucrarte con sus problemas para ayudarle a recuperarse. El bullying esta íntimamente ligado a la vida en el colegio y los niños entienden la situación y el contexto mejor que sus padres. Su perspectiva  es la llave para llegar al fondo de la cuestión y trabajar en una solución. Quizá necesites tener una conversación privada con otros, pero deja que tu hijo lo sepa y comunicale lo que has hablado.
  
Ciberbullying padres
Piensa antes de dar una respuesta rápida: Lo que los padre no siempre saben es que pueden empeorar la situación si actúan apresuradamente. Si respondes públicamente o si los compañeros de clase se enteran de tu reunión con las autoridades de la escuela de tu hijo puede ser mas severamente marginado, por lo que cualquier medida necesita ser bien pensada.
Necesitas tener mas de una perspectiva: Aunque lo que tu hijo cree que esta sucediendo sea completamente sincero, recuerda que la verdad de una sola persona no es necesariamente la de todo el mundo. Necesitaras tener otra perspectiva y tener la mente abierta. A veces solo vemos una pequeña parte de la historia.
Lo que mas ayuda a las victimas es ser escuchados: Ya sea por un amigo o un adulto que le importe. Por eso, si tu hijo te pide ayuda es muy importante que respondas comedidamente y te involucres. Simplemente siendo escuchados con respeto, los niños ya estarán en camino de recuperarse. 
La ultima meta es que tu hijo recupere el respeto por si mismo: Este es el mejor camino para solucionar el problema y ayudar a que tu hijo se recupere. Lo que las victimas necesitan con mas urgencia es recuperar su sentido de la dignidad y la autoestima. Algunas veces esto requiere tomar medidas contra bully, pero en otras ocasiones no.  

prevencion

Como prevenir el ciberbullying
Para prevenir y frenar el la aparición del acoso en la Red sera necesario seguir los siguientes consejos y recomendaciones:
Para niños y adolescentes: No es tu culpa. Muchas veces la gente llama "bullying" a una simple disputa entre dos personas, pero si alguien es cruel contigo en repetidas ocasiones, si se trata de bullying, y debes tener presente que nadie se merece que le traten con crueldad.
 No respondas o tomes represalias. En algunas ocasiones es peor que reacciones, porque justamente eso es lo que el agresor esta buscando. Es una manera de que le hagas pensar que tiene poder sobre ti y no debería creerlo. Si respondes o atacas a un bully, puede ser el detonante de que te conviertas tu en uno, y provocar toda una cadena de reacciones ante un acto que en principio era significativo. Si puedes, intenta alejarte de la situación, peo si no puedes, de vez en cuanto intentar tomarse las cosas con humor desarmar el acosador y le distrae de su objetivo. 

Guardar las evidencias: Lo único bueno sobre el ciberacoso  es que el actor suele ser capturado, almacenado y mostrado  a alguien que puede ayudarte. Puedes guardar las evidencias en caso de que las cosas empeoren.
Di al abusador que pare: Esto depende de ti completamente. No lo hagas si no te sientes totalmente cómodo con ello, porque tendrás que dejar claro que no es esta la ultima vez que permites que traten de esa forma. Quizá necesites practicar previamente con alguien en quien confíes, como tus padres o tu mejor amigo.
 Busca ayuda: Especialmente si la situación te esta afectando de verdad. Te mereces apoyo, por lo que deberás buscar a alguien que pueda escucharte o ayudarte, y trabajar para solucionarlo. Puede ser un amigo, pariente o adulto con quien tengas confianza. 
ciberbullying
Emplea la tecnología disponible: La mayoría de las redes sociales, Apps y servicios te permiten bloquear contactos. Cualquiera que sea el tipo de ciberbullying que estas sufriendo, debes bloquear a la persona responsable y denunciar el problema al servicio o aplicación correspondiente. Aunque esto no sirva para frenar la situación, puedes detener el acoso de forma publica y estar menos tentado a responder. Si sufres amenazas que pueden poner en peligro tu integridad física, debes llamar a la policía y considerar denunciar el caso a las autoridades del colegio. 
Si alguien que conoces esta siendo acosado, actúa: Saber lo que esta ocurriendo y no hacer nada para evitarlo, da poder al agresor y no sirve de ayuda. Lo mejor que puedes hacer es intentar parar al responsable hablando con el y pocisionandote encontra de lo que esta haciendo. Si no puedes frenarle, al menos habrá servido de apoyo para la persona acosada. En el caso de que la victima sea un compañero tuyo, puedes escucharle y ver de que manera puedes ayudarle para encontrar el momento adecuado de denunciar lo sucedido. Lo mínimo que puedes hacer es no pasar de largo un mensaje hiriente y hacer ver a la persona que no estas de acuerdo. 

causas


Causas
Algunas causas del ciberbullying que pueden llegar afectar a la personas son:

-Baja autoestima.
-La soledad.
-El estatus socioeconomico.
-El genero(los varones, preponderantemente)
-Conducta delictiva.
-Depresión e intentos suicidas u homicidas.
-Violensia de géneros entre adolescentes.

Resultado de imagen para imagen de persona con baja autoestima


Medios utilizados en el acoso

Causas del ciberbullying 2
-Mensajería al teléfono móvil.
-Vídeos y/o fotografías desde el celular por el acosador.
llamadas repetitivas.
-Envíos de correos electrónicos insultantes a la victima, o a sus amistades.
-Chats encontra de uno de los participantes.
paginas web en las que se divulgan intimidades o falsedades contra en acosado o se incita a que lo hagan los demás.
-Exhibición de imágenes confidenciales.
calumnias y manipulaciones de la realidad en medios sociales.
-Ursupacion de personalidad y acceso a cuentas privadas de correo u otro medio personal.
-Depresión, estrés, ira, ansiedad,baja autoestima.
intentos suicidas u homicidas.
-Los padres del acosador, al ser generalmente menor de edad, son responsables directos de cualquier delito que cometan.
-Desajustes psicosociales.
trastornos psicopatologicos en adolescentes y su continuación cuando adultos.
-La victima acusa impotencia, indefension y vergüenza.


Perfil del ciber-agresor en las causas del ciberbullying
-Persona/s (hombre o mujer) carente de educación y respeto para con los demás. 
-Tendencia agresiva.
-Actúa por disfrute, resentimiento o envidia.
-Utiliza los medios para satisfacer su ego personal.
-Siente placer al reconocer el sufrimiento de la victima y utilizan todos los medios para lograrlo.
-Su actuación violenta puede ser resultado de la violencia encontra suya o la que observa en el amito familiar.
-A diferencia del acosador de bullying que busca la aclamación de su grupo el ciberacosador actúa solo o en complicidad con otros que actúan en el cobarde anonimato.
Causas del ciberbullying 6

Perfil de la victima de ciberacoso  en las causas del ciberbylling
-Persona (hombre o mujer) que utilice comunicación tecnológica (celulares, ordenadores, redes sociales...)
-Personalidad inmadura que le retrae de divulgar su situación.
-Inicialmente busca descubrir al agresor pero luego devuelve la agresión con violencia que potencia la continuidad del acoso.
-La transcendencia del acoso repercute en su carácter y estado anímico.


Perfil del testigo de ciberacoso en las causas del ciberbullying
-Son aquellos que reciben testimonios del acoso que les hace llegar el agresor ya sea anonimamente  o de forma personal.
-Los testigos se convierten en cómplices del delito si transfiere a otros, si no denuncian o responden al agresor, que ve en ello interés por su cometido.  
Causas del ciberbullying 3

ciberbullying

 QUE ES EL CIBERBULLYING
  
Es un termino que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro niño o adolescente, atrevas de Internet o cualquier otro medio de comunicación como teléfonos móviles o tablets.
Resultado de imagen para imagenes ciberbullying
Se caracteriza por el acoso que se da entre dos iguales, en este caso menores.
Es importante distinguirlo, ya que existen otras practicas en la que se involucran adultos y se denominan simplemente ciberacoso o acoso cibernetico,  con las consecuencias legales que tienen los actos de un mayor de edad en contra de un menor de edad.
Resultado de imagen para imagenes ciberbullying
El ciberbullying no es algo que ocurra una sola vez y ademas se presenta de distintas formas, desde insultos, discriminación o burlas sobre características físicas, formas de vestir, gustos,  hacer publica información o fotografías que avergüenzan a la victima, robo de identidad y suplantación, hasta amenazas de daño físico y otros cargos que pueden ser tipificados como delincuencia juvenil.
Resultado de imagen para imagenes ciberbullying